Recepcionando los paquetes CONAFE de materiales para los alumnos. 14.08-2016
Reunión de Directores de la Zona 112
Sede: escuela Benito Juárez, El Rayo.
El tema de evaluación es tratado por un director sin grupo.
Los Supervisores, apoyos técnicos y directores, comparten los alimentos después del trabajo.
La reunión del Sector 015, se realizó en Tlacuilola, municipio de Pisaflores, en la escuela José María Morelos.
A la reunión acudieron, además de los supervisores y apoyos técnicos, directores sin grupo.
Reunión de Noviembre en Tlacuilola.
Alumnos de sexto grado de la escuela Emiliano Zapata, de la comunidad de El Amolar
Los alumnos pasan a tomar sus alimentos y son acompañados de los maestros.
La higiene se promueve cuando cada uno de los alumnos pasan a lavarse las manos.
Acompañando a los alumnos en su almuerzo.
Docente que atiende segundo grado. Se comparten ideas sobre planificación y la relación con los trabajos que presentan los alumnos en sus libretas.
Muestra del portafolio de evidencias de primer grado.
Reunión con docentes para compartir ideas sobre planeación, ruta de mejora, tratamiento de alumnos con problemas de aprendizaje.
Los docentes explican su planificación, acercándose a lo que se conoce como planeación argumentada.
_____________________________________
Alumnos de tercero, cuarto y quinto grado de la escuela José Ma. Morelos y Pavón, de la localidad de San Rafael. La organización que realiza el maestro Jorge Vega, toma en cuenta diversos liderazgos para la responsabilidad de comisiones.
Los alumnos atienden indicaciones del Supervisor y comentan la forma en que están aprendiendo; existe apoyo entre ellos y se fomentan los valores.
El Profr. Mener Valdez explica su forma de desarrollar la planificación por medio de proyectos para atender a los alumnos de primero, segundo y tercer grados. Comenta que tiene un alumno demasiado problemático
Los maestros de la escuela Leona Vicario, de Guayabos, explican la forma en que están desarrollando la Ruta de mejora y las estrategias empleadas para resolver la problemática que detectaron en el diagnóstico.
Alumnos de quinto y sexto grado que requieren apoyo en cuanto a la mejora de la lectura y la escritura.
____________________________________
La escuela primaria, "El Pensador Mexicano" fue la sede del cuarto Parlamento Infantil a Nivel Distrital. La alumna Keylen Dayana Torres Bahena, representó a la Zona 112. Ella cursa el quinto grado en la escuela Benito Juárez de El Rayo y tuvo una muy buena participación.
La ganadora del cuarto Parlamento Infantil.
Keylen, representante de la Zona 112, pasa a recibir su reconocimiento.
Participantes del Cuarto Parlamento Infantil a nivel Distrito.
La representación de la Zona 112.
La mamá de Keylen también estuvo presente.
Muy emotivo fue el festejo de despedida del PROFR. MIGUEL FRANCISCO RAMOS, en la localidad de Guayabos, municipio de Pisaflores Hgo., con motivo de su jubilación.
Fué acompañado de su esposa y su hija. Sus compañeros maestros prepararon un programa en donde participaron todos los alumnos y, las madres de familia prepararon un convivio.
DESEAMOS AL PROFR. MIGUEL ÉXITO EN LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDA DE HOY EN ADELANTE Y RATIFICAMOS NUESTRO RESPETO, CARIÑO, ADMIRACIÓN Y AMISTAD.
 |
El Profr. MIGUEL FRANCISCO RAMOS, ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA Y SU HIJA, en su despedida del trabajo profesional. Están presentes el Supervisor Escolar y el Secretario Delegacional. |
 |
Muchas fueron las muestras de cariño por parte de los niños de la escuela Leona Vicario, de la localidad de Guayabos. |
 |
Los docentes prepararon un festival, junto con los padres de familia, para despedir al Profr. Miguel Francisco Ramos |
 |
Los alumnos entregaron obsequios y abrazos al festejado |
 |
Con mucho entusiasmo participaron todos los alumnos de la escuela para despedir al Profr. MIGUEL. |
 |
Las muestras de cariño también fueron de padres y madres de familia y miembros de la comunidad. |
Visita a la escuela Ignacio Allende, en la localidad de La Laguna, municipio de Pisaflores, Hgo.
Esta escuela es beneficiada en el presente ciclo escolar con el programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Una de las observaciones que hace el director de la escuela es sobre el tiempo que tiene que tomar para realizar actividades administrativas y que tiene que dejar sus grupos (atiende quinto y sexto)
 |
Alumna con problemas de lectura pero con deseos de superarse. |
 |
Conversación con los docentes de la escuela Ignacio Allende. |
 |
Equipo de la escuela Ignacio allende, que ya es escuela de tiempo completo. |
Visita a la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, en la localidad de Puerto Obscuro, municipio de Pisaflores.
Se dio inicio con la reunión General de los cuatro Consejos, para informar la estrategia de trabajo. Después cada CTE organizó toda la información que ya traía; El siguiente paso fue realizar equipos con diferentes escuelas (cuatro escuelas por equipo) para acordar la forma de exponer y compartir los trabajos realizados en cada uno de los momentos que marca la guía. Finalmente se realizó la exposición de experiencias, enriqueciendo con participaciones de todos los participantes.
 |
Primera Sesión Ordinaria de CTE |
Estamos iniciando un nuevo Ciclo Escolar.
Estamos avanzando en la forma de comprender nuestro trabajo y existe una responsabilidad de todos los docentes, preocupados por la evaluación educativa. Sin embargo, se están haciendo grandes esfuerzos en la forma de llevar las planificaciones, mejorar los aprendizajes de todos los alumnos, mejorar la convivencia sana y pacífica, evitar el rezago y afianzar la normalidad mínima.
Pero observo que los encargados de las diferentes dependencias solo tratan de cumplir con lo que les corresponde, pero sin tomar en cuenta el trabajo que se desarrolla en las escuelas. De esta manera se están distrayendo a los maestros desde este inicio de ciclo.
No se pudieron realizar todas las sesiones de CTE debido a que se entregaron tabletas y se dio un curso para su manejo. El primer día de clases, que deberíamos estar en una escuela inaugurando las actividades del presente año, tuvimos que estar en Jacala para presenciar la entrega simbólica de tabletas, materiales para los alumnos y uniformes. Otro día de la semana (26 de agosto) tuve que distraer a los directores porque me citaron a recoger los materiales de los alumnos, sin considerar que no tenemos recursos ni personal para realizar esa tarea. Hoy viernes están citando a directores a la oficina de Servicios Regionales para información sobre los Consejos de Participación Social.
Estoy de acuerdo en que muchas cosas son necesarias, pero se deben organizar para que se cumplan los propósitos de la educación que es de otorgar una educación de calidad a todos los alumnos.
 |
Los complementos de los materiales para los alumnos, se recibieron en Pisaflores, Hgo. |
 |
El programa "Escuelas de Tiempo Completo" convocó a maestros de tercero, directores y supervisores a un taller sobre el Programa a Favor de la Convivencia Escolar. |
 |
Equipo que presentó el programa de promoción en la función por incentivos. |
 |
Segunda Reunión de Supervisores en Chapulhuacán |
 |
Segunda reunión de Directores de la Zona, en El Rayo, Pisaflores Hgo. |
Emotiva la despedida del profr. Miguel Francisco Ramos.
ResponderBorrar